Inicio de sesión
(current)
Inicio
Ayudas para navegar en el sitio
Correo institucional
Mapa de sitio
Glosario
Preguntas Frecuentes
Otros Sitios de Interés
Inicio de Sesión
Administrar el Sitio
Menú Principal
INFORMACIÓN
¿Qué es el Parque Arví?
¿Cómo llegar al Parque Arví?
Costo de ingreso al Parque Arví
¿Dónde estamos?
Senderos
Autoguiado
Ancestral
El Arroyuelo
Camino de la Cuesta
Orquídeas, Bromelias y Anturios
Flora
Biodiverso
Zango
Portón del Guayabo
Vital
Arqueológico
Embrujado
Mitos y Leyendas
Fauna y flora
Reseña histórica
Recomendaciones
¿Dónde acampar?
Manual del visitante responsable
Preguntas frecuentes
RECORRIDOS EN EL PARQUE ARVÍ
Senderismo (Horarios)
Avistamiento de Aves
Chorro Clarín
PLANES TURÍSTICOS
Turismo de Aventura en panel
Desafío Arví
Recarga tu Energía en Arví
Ecoturismo
Senderismo
Avistamiento de Aves
Arví Nocturno
Arví de Pícnic
Recarga tu energía en Arví
Turismo Comunitario
Memorias Arví
Corporativo
Reuniones corporativas en Arví
Desafío Arví
Fotografía en Arví
Alquiler de espacios
Conciencia Ambiental
Reciclando en Arví
Taller de orquideas
Bienestar
Yoga al bosque
Cultura
El pasado en Arví
Florecen las fincas silleteras
Ciclada Silletera
Planes de temporada
Huellas de papá
GALERÍA
Fotos
Videos
BLOG
CONTACTO
SALA DE PRENSA
INFORMACIÓN TIENDA ARVÍ
Horarios
¿Dónde estamos?
Reseña histórica
MENÚ
TIENDA
Kits Arví
Kits en Casa
Kits Flores
GALERÍA
Fotos
Videos
CONTACTO
INFORMACIÓN CORPORACIÓN
Horarios
¿Qué es la Corporación Parque Arví?
¿Dónde estamos?
Líneas estratégicas
Ambiental y Cultural
Competitividad
Comercial
Cultura Arví
Turismo rural comunitario
Replicando el modelo
Reseña histórica
TRANSPARENCIA
Convocatorias y contrataciones
Trabaja con nosotros
Normatividad aplicable
Régimen Tributario Especial
Documentos de interés
Inscripción de Proveedores
CONTACTO
×
Parque Arvi
/
Acerca del Parque
/
Recorrido El Arroyuelo
Recorrido El Arroyuelo
Descripción
Este camino que conecta dos carreteras importantes en el Parque, recorre la quebrada Matazano hasta su desembocadura. El Arroyuelo es una cuenca hidrográfica que ofrece diversas posibilidades y formas de disfrutar los recursos naturales al evidenciar las aguas canalizadas por las comunidades antiguas, la neblina que perdura en el tiempo y hermosas mariposas que adornan el paisaje gracias a la combinación de la vegetación nativa con la foránea. Desde pequeños helechos hasta gigantes pinos ciprés abren paso a este sendero conectado por una red hídrica que le da la vida a este maravilloso y mágico mundo.
Los pobladores del territorio denominan este sendero con los tramos: La Vanegas, La Guzmán y la Gutiérrez.
Distancia
2.4 kilómetros.
Tiempo aproximado
1 a 2 horas.
Nivel de dificultad
1 / Bajo.
Actividad
Senderismo.
Atractivos
Fauna y flora.
Algunos planes que
te pueden gustar
Buscar
Calificación media
o más
o más
o más
o más
o más
Todos
Precios
Menos de $20.000
De $20.000 a $40.000
De $40.000 a $100.000
Más de $100.000
Todos
Inicio
INFORMACIÓN
¿Qué es el Parque Arví?
¿Cómo llegar al Parque Arví?
Costo de ingreso al Parque Arví
¿Dónde estamos?
Senderos
Autoguiado
Ancestral
El Arroyuelo
Camino de la Cuesta
Orquídeas, Bromelias y Anturios
Flora
Biodiverso
Zango
Portón del Guayabo
Vital
Arqueológico
Embrujado
Mitos y Leyendas
Fauna y flora
Reseña histórica
Recomendaciones
¿Dónde acampar?
Manual del visitante responsable
Preguntas frecuentes
RECORRIDOS EN EL PARQUE ARVÍ
Senderismo (Horarios)
Avistamiento de Aves
Chorro Clarín
PLANES TURÍSTICOS
Ecoturismo
Senderismo
Avistamiento de Aves
Arví Nocturno
Arví de Pícnic
Recarga tu energía en Arví
Turismo Comunitario
Memorias Arví
Corporativo
Reuniones corporativas en Arví
Desafío Arví
Fotografía en Arví
Alquiler de espacios
Conciencia Ambiental
Arví de jardinería
Reciclando en Arví
Taller de orquideas
Bienestar
Yoga al bosque
Recarga tu energía en Arví
Floreciendo en Arví
Cultura
Finca silletera
El pasado en Arví
Ciclada Silletera
Planes de temporada
Huellas de papá
GALERÍA
Fotos
Videos
BLOG
CONTACTO
SALA DE PRENSA
NFORMACIÓN TIENDA ARVÍ
Horarios
¿Dónde estamos?
Reseña histórica
MENÚ
TIENDA
Kits Arví
Kits en Casa
Kits Flores
GALERÍA
Fotos
Videos
CONTACTO
INFORMACIÓN CORPORACIÓN
Horarios
¿Qué es la Corporación Parque Arví?
¿Dónde estamos?
Líneas estratégicas
Ambiental y Cultural
Competitividad
Comercial
Cultura Arví
Turismo rural comunitario
Replicando el modelo
Reseña histórica
TRANSPARENCIA
Convocatorias y contrataciones
Trabaja con nosotros
Normatividad aplicable
Régimen tributario especial
Documentos de interés
Inscripción de Proveedores
CONTACTO
Dirección:
Centro Ambiental y Cultural Ignacio Vélez Escobar - Parque Arví. Corregimiento de Santa Elena, vereda Piedras Blancas, sector El Tambo. Cerca a la plazoleta de llegada del Cable Arví.
Horario de Atención:
Lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. pm
Conmutador:
+57 60(4) 444 2979
Correo Institucional:
corporacion@parquearvi.org